Platos fríos

Platos fríos
Platos fríos

Helados y polos

Helados y polos
Helados y polos

Bundt cakes

Bundt cakes
Bundt cakes

Flan de Manzana y Coco.

Un par de días nublados y el horno ya me está llamando. Que me tienes abandonado, dice. Tanto amor tanto amor, y suben un poco las temperaturas y te olvidas literalmente de que existo. Muy mal, este no era el trato que teníamos tu y yo.

flan-manzana-coco


Claro, que pensándolo bien no está exento de razón. Así que he tenido que resarcirme y dedicarle algo de tiempo, que toda relación estable lo necesita.


Os conté por Instagram que, haciendo limpieza de despensa, aparecieron unos chips de coco que me traje de Fuerteventura. Apenas quedaba un puñadito, pero en lugar de zampármelos (que hubiese sido lo normal), me acordé de que tenía compota de manzana casera acumulada. Me bastó un pequeño paseo por la red para encontrar la mejor forma de dar forma a lo que llevaba en mente.

flan-manzana-coco


Tenía claro que quería hacer flan. Pero esta vez, quería que fuese muy ligero, no como el de huevos y leche condensada que os traje hace poco (que por cierto está brutal, pero no era lo que buscaba esta vez). No, esta vez quería algo etéreo y aromático, y desde luego que lo he conseguido. No las tenía todas conmigo de que cuajase correctamente la mezcla, pero lo hizo.

La preparación no puede ser más sencilla, el único pero es el tiempo de reposo, ya que para que la textura sea la adecuada han de permanecer una noche en el frigo. Pero a eso ya os tengo acostumbradas... me encanta preparar recetas que ganen con el reposo, me permiten organizarme mejor, que soy un auténtico desastre para distribuir mi tiempo.

flan-manzana-coco

He preparado el caramelo en casa, como suelo hacer siempre, aunque podéis usar caramelo comercial, y las medidas he vuelto a tomarlas con un frasco de cristal de los de yogur, que me resulta tan cómodo como sabéis. Salen seis raciones de esas pequeñitas, utilizando moldes desechables de flan. Seguramente no tendréis bastante con uno (como fue mi caso), pero por si sois como mi costilla que con poco dulce se llena, estas raciones son perfectas. Os van a encantar.

Tiempo: 1 hora + 1 noche en la nevera.

Ingredientes (para 6 raciones):


1 medida de yogur (1/2 taza) de compota de manzana sin azúcar.
3 medidas de leche entera.
3 cucharadas soperas de azúcar blanca o morena, a tu elección.
2 huevos L.
1 puñadito de chips de coco, o de coco rallado.
1 punta de cuchillo de canela molida.

Para el caramelo:

1 medida de azúcar moreno.
1 chorrito de agua.
1 chorrito de zumo de limón.

Preparación:


Encendemos el horno a 160º.

Preparamos el caramelo: ponemos los ingredientes en un bol apto para el microondas y vamos calentando a potencia máxima, de medio minuto en medio minuto, hasta que se forme el caramelo. Vertemos de inmediato en los moldes.

Ponemos en un bol todos los ingredientes del flan e intgramos muy bien con el brazo de la batidora.
Repartimos la mezcla en los moldes caramelizados. Cogemos una bandeja apta para el horno en la que quepan holgadamente, y la llenamos como dos cm de agua. Tapamos cada flan con papel de plata cerrándolos bien y los colocamos en la bandeja. Llevamos al horno durante unos 45 min.

Sacamos los flanes del horno, los quitamos de la bandeja y los volvemos a meter en el horno apagado hasta que enfríe. Una vez tibios, los llevamos a la nevera.

Servimos tal cual, con un poco de manzana o con nata montada, qué demonios.

¿Os gustan los flanes? pues éstos os van a encantar, os lo aseguro.

Mabel.

4 comentarios

  1. El flan casero es siempre una maravilla, si además apañas esa compota de manzana... ya es de diez, que aromático tiene que seer!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo es. Tan sencillo y con tan buen resultado!!! Este lo repetiré muchas veces :)

      Eliminar