Y es que no hay nada mÔs sano, sencillo, refrescante, barato y divertido que hacer polos caseros. Bueno, baratos siempre según de qué los hagas. Yo, como sabéis, soy firme defensora de los productos de temporada. Y esta vez los he hecho con unas cerezas deliciosas que podemos disfrutar ahora y no por demasiado tiempo.
Os pongo en antecedentes: el pasado martes me regaló un cliente una caja de cerezas de la comarca del Jiloca, Zaragoza, (sĆŗper sabrosas y nada que ver con las picotas que suelo comprar en Mercadona, y que por cierto aĆŗn tenĆa en casa), me preguntó si me gustaban las cerezas, y me dio una caja de cinco kilos. Oh my God! Aprovechando que tenĆa un dĆa libre, me puse a tratarlas enseguida, ya que tal cantidad de cerezas se echarĆa pronto a perder. Algunas las regalĆ©, otras las empleĆ© en una galette, hice mermelada (que os debo la receta y prometo compartirla), otras se fueron a la nevera para consumir y el resto estĆ”n aquĆ presentes hoy.
Pocas cosas me hacen tan feliz como una caja de fruta de temporada. Ahora voy detrÔs de una de higos, que caerÔn la próxima semana porque me chifla la mermelada de higos especiada, y que tampoco estÔ en el blog. Y tal vez, si me diera tiempo, compre una de melocotón de Calanda y haga otra tanda de mermelada también, esta en concreto. Vamos, que estoy saturada de cerezas y no veÔis lo contenta que ello me hace.
Estos polos son tan atractivos en el color como en su textura. No quedan nada cristalizados y de azúcar tienen, para mi gusto, la cantidad perfecta. AdemÔs he utilizado yogur griego, lo que ayuda a dar cremosidad. Quedan deliciosos y son un buen aporte de vitaminas y fibra.
Voy encontrando mi estilo, poco a poco el crear las imĆ”genes para mis recetas me va costando menos. He descubierto el rincón mĆ”s apropiado de casa segĆŗn la hora del dĆa, y la reflex va dejando de ser una desconocida para mi. AĆŗn tengo un largo camino por delante para dominar la luz y el color, pero cada vez me parece mĆ”s fĆ”cil crear mis bodegones y plasmar lo que quiero.
Bueno, vamos a lo que interesa, os dejo la receta que no puede ser mƔs fƔcil.
Tiempo: 15 min (por lo deshuesar las cerezas) y 5 horas de congelador.
Ingredientes (para 6 polos):
- 400 gr de cerezas, pesadas sin deshuesar.
- 75 ml de agua.
- 75 ml de azĆŗcar
- El zumo de 1 limón.
- 125 ml de yogur griego.
Preparación:
Ponemos el agua y el azúcar en un bol y calentamos hasta que empiece la ebullición. Apagamos y dejamos templar.
Deshuesamos la fruta. Yo uso la misma tƩcnica que para deshuesar los aguacates: corto alrededor del hueso, hago girar las dos mitades y separo. Luego, con la puntilla, el hueso sale sin dificultad y quedan las dos mitades enteras.
Ponemos la fruta, el yogur, el zumo de limón y el almĆbar en el vaso de la batidora y trituramos a conciencia. TambiĆ©n puedes dejar algĆŗn trozo de fruta entero, si te gusta.
Vertemos en los moldes de polo y llevamos al congelador una hora mĆnimo. Pasado este tiempo, clavamos los palitos en cada polo y dejamos terminar de congelar el tiempo indicado. Si es toda la noche, mucho mejor.
Como siempre, si los moldes son de silicona (lo que os aconsejo totalmente), sólo tendréis que empujar por la base para que salga el polo entero. En caso contrario, sumergimos unos segundos la base en agua tibia y el polo saldrÔ con facilidad.
¿QuĆ©, os apetece uno?
Mabel.
No hay comentarios