Platos fríos

Platos fríos
Platos fríos

Helados y polos

Helados y polos
Helados y polos

Bundt cakes

Bundt cakes
Bundt cakes

Ratatouille.

Un poquito de esta maravilla untadita en una rebanada de pan tostado, por favor.

ratatouille





En verano tenemos tantas hortalizas a nuestro alcance, que no las valoramos como deberíamos. Hay infinitas recetas, todas deliciosas, para degustar cada día un plato distinto. Y eso que este año no he plantado (por mucho que me pese), pimientos rojos, ya que dan demasiado trabajo y mis fuerzas se las dedico por completo a mis tomates.

ratatouille



Aún faltan algunas semanas para disfrutar de mis joyitas rojas, pero tengo todavía algún que otro calabacín. Sí, lo sé. Estoy monotemática, pero es que están tan ricos... No sé cómo no había probado antes esta receta, porque está realmente deliciosa y no es nada complicada. Además es un plato perfumado que mejora con el reposo, así que podemos hacer ración doble sin miedo.

ratatouille


Aquel ratoncito de Disney/Pixar hizo mundialmente famoso este plato. Os confieso que no he visto la peli, pero no puedo evitar recordar al pequeño chef cada vez que oigo la palabra ratatouille. En realidad, es un plato de origen provenzal delicioso, compuesto de tomates, cebollas, pimientos rojos, calabacín y berenjenas, todo bien aderezado con aceite de oliva, ajos y buena cosa de aromáticas. Se puede hacer en el horno o guisado en cazuela, y es la versión que he elegido. Es recomendable cocinar los diferentes ingredientes por separado, ya que quedan más enteros y con mucho mejor sabor. Y lo podemos tomar como guarnición, o como primer plato. Incluso, como a mi me gusta, para almorzar servido sobre pan tostado... ¿cual es vuestra versión favorita?

Eso sí, no es plato para cocinar con prisas. Requiere su tiempo y algo de atención, pero el resultado es estupendo, ya os lo digo yo.

Tiempo: 1 hora y cuarto aprox.


Ingredientes (para 4 personas):


-1 calabacín mediano.
-1 berenjena pequeña, o media grande.
-3 tomates de pera, medianos.
-1 pimiento rojo, perqueño (yo no le puse, no tenía en ese momento).
-2  cebollas pequeñas.
-aceite de oliva virgen extra.
-4 dientes de ajo.
-albahaca fresca, perejil fresco, hierbas provenzales, azúcar moreno.

Preparación:


Primero, cortamos la berenjena a cuadritos no muy pequeños, y ponemos en un colador espolvoreada de sal unos 20 minutos, para que suden y pierdan todo su amargor.

Mientras, preparamos el resto de verduras: el calabacín cortado en rodajas y éstas a su vez por la mitad o en cuartos, según tamaño. El pimiento, en tiras y luego a cuadritos. La cebolla, en mitades y luego a tiras. Los tomates, los escaldamos y pelamos, también les retiramos las pepitas.

Ponemos un chorrito de aove en una cazuela de fondo grueso, y ponemos a pochar las cebollas cortadas en tiras. Cuando lleven cinco minutos, añadimos el pimiento y tres dientes de ajo enteros y pelados y dejamos cinco minutos más, a fuego bajo. Retiramos las verduras a una fuente.

Añadimos las berenjenas, dejamos cinco minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén medio hechas. Retiramos éstas a una fuente.

Añadimos los calabacines, incorporando algo de aceite si fuera necesario, y dejamos hacer de cinco a diez minutos, o hasta que los calabacines estén al dente. Retiramos a una fuente.

Ponemos en la cazuela los tomates troceados, junto al diente de ajo restante picado, un buen pellizco de sal y una cucharadita de azúcar moreno, y las hierbas bien trinchaditas a nuestro gusto. Subimos el fuego a media potencia y dejamos cinco minutos. Añadimos todas las verduras reservadas, rectificamos de sal y tapamos la cazuela y dejamos hacer quince minutos a fuego medio-bajo. Después destapamos la cazuela y dejamos diez minutos más, hasta que se evapore el mayor agua posible.

Dejamos templar y listo.

Al día siguiente, como os he dicho, está más rico aún...

Mabel.

4 comentarios

  1. Me encannnnnnnnnnnnnnnnnnnnta el ratatuille. También las verduras asadas en ensalada... en verano cada vez que enciendo el horno va una tanda de verduras dentro, me chifla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no lo había probado, y me ha encantado. No será la última vez que lo haga, palabra ;)

      Eliminar
  2. Mabel, con lo "franchute" que soy y lo "verduritas" mira que no he hecho nunca rataouille. Ya tardo. Me encanta la foto. Da ganas de meter la cuchara, mejor que el tenedor. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues imagina cómo estaría en una plancha de hojaldre... yo estoy igual, ¡¡¡mira que no haberlo probado antes!!!
      Besos grandes, Marisa.

      Eliminar