¿Quién se resiste a un rico plato de pasta? Bueno, primero toca saludaros, que hace mil que no publico.
Espero que todos estéis bien. Por aquí con un poco de depre postvacacional, ya que acabamos de volver de una semana de vacaciones (¡ojo!, que no nos hemos saltado el cierre perimetral), y aunque el tiempo no ha acompañado demasiado, ha sido una semana fantástica. Por Instagram os he ido enseñando todo lo que hemos visitado en el sur de Alicante.
Pues bien, resulta que la Degustabox llegó justo cuando yo estaba fuera, así que lo primero que hice al regresar a casa fue recogerla, y abrirla. Y encontré tantas cosas ricas que creo que este mes habrán varias entradas. Un producto que me llamó la atención, fueron los casarecce de Barilla, que eran de garbanzos, naturalmente sin gluten ni aditivos. También venia un frasco de tomate frito Fruco, artesano, sin gluten ni conservantes y con tomates de producción local. Vamos, unos productazos que se merecían una receta a su altura.
No me lo pensé mucho, haría puttanesca. Esta receta, pese a su nombre despectivo, su origen parece ser precisamente a la necesidad de preparar algo rico con lo que había disponible, como suele suceder con muchas ricas preparaciones. Aquí entró en juego mi amiga Marisa, con su reto mensual 1+-100, desperdicio0, porque tenía una loncha de jamón que nadie se quiso comer (estaba sobre una coca salada, demasiado salada me imagino), y yo guardé con vistas a otra solución, así que me vino genial para añadirla a la salsa en sustitución del beicon de la receta original.
Así salieron estos casarecce deliciosos, que ya os digo que mi marido se ha enamorado de esta salsa, y en concreto del tomate frito Fruco. Tiene un sabor delicioso. Y de paso, aprovecho para deciros que si vosotros también queréis probar la cajita, con mi código TBVH0 la primera caja os saldrá por 7´99€. Y siempre sin compromiso de permanencia.
Pues lo dicho, con esta receta participo en el reto de mi amiga Marisa,
Os recuerdo que esta receta es totalmente sin gluten, sencilla y está hecha en media hora.
Ingredientes (para 2):
- medio paquete de casarecce de garbanzos de Barilla.
- medio bote de tomate frito artesano Fruco.
- 1 puñado de olivas negras, a mi me gustan las secas de Aragón.
- 2 dientes de ajo.
- 1 lata de anchoas en aove.
- media loncha de beicon, o de jamón.
- aove, una guindilla seca, hierbabuena, sal.
Preparación:
En una cazuela de fondo grueso, ponemos un chorrito de aove y doramos los dientes de ajo enteros y la guindilla. Una vez doramos, retiramos la guindilla y los ajos.
Mientras, ponemos a hervir agua salada y hervimos la pasta hasta que esté tierna, unos 12 min.
Echamos las aceitunas y el jamón o beicon troceado pequeñito, damos unas vueltas, añadimos las anchoas troceadas, reservando dos enteras para servir. Dejamos un par de minutos.
Añadimos el tomate, la hierbabuena y rectificamos de sal, dependiendo de las anchoas necesitara más o menos, las mías eran en aove y si que tuve que añadir sal. Dejamos que haga chup-chup, añadimos la pasta escurrida y dejamos que se integre unos segundos, sin parar de remover.
Servimos de inmediato. Yo no le pongo queso, pero eres libre de hacerlo. Adornamos con la anchoa y a disfrutar.
Os aseguro que están deliciosos. ¡Hasta pronto!
Hola, Mabel. Me alegro de que hayáis disfrutado de las vacaciones. Alicante es una buena elección siempre. Ahora que hay menos gente, mucho mejor.
ResponderEliminarMi hijo vive y trabaja cerca de Benidorm y ya no quiere volver.
Menuda delicia de plato de pasta que me regalas. Ya te echaba de menos.
Gracias por estar de nuevo en 1+/-100.
Besets
Entiendo bien a tu hijo, aquello está lleno de calas y rincones de postal. Este plato lo había hecho alguna vez, pero hace tiempo. La verdad es que ha sido un éxito total en casa.
EliminarEstoy de vuelta, a ver si soy un poco más constante.
Besos mil.
¡Hola Mabel! Me encanta verte publicar de nuevo, más cuando me has solucionado la comida de mañana ¡lo tengo todito en casa! ¡Besos mil!
ResponderEliminar¡Hola Cuca querida! He tenido una época de vagancia total, y como el Insta es tan fácil de publicar, me daba pereza currarme una entrada por aquí. A ver si soy más constante.
EliminarEspero que os guste tanto como a nosotros, la clave es ajustar el punto de sal.
¡Besos mil también para ti!
QUerida amiga, desconectar un poco aún en las circunstancias que estamos, siempre viene bien. Vuelves con ganas y con una receta deliciosa, completa y de disfrute total. Un beso!!
ResponderEliminar