Y cuando veáis lo ricas que están, me vais a pedir corriendo la receta, que os veo venir...
Llevaba tiempo queriendo probar estas tortitas o pancakes, que es como los conoceréis la mayoría. Lo especial que tienen es que no llevan harina de trigo y que llevan fresas en la masa. La fruta triturada dota de mucha jugosidad a la mezcla, y un aroma delicioso.
No he añadido impulsor a la masa porque no lo necesita, ya que a mi no me importa que no se hinchen demasiado. Yo también he esparcido la masa para que quedasen finitas, pero tu puedes dejarla más gordita, simplemente tardará un poco más de tiempo en cocerse. Pero te aseguro que quedará igual de jugosa o más.
La receta la encontré aquí, aunque he cambiado algunas cosas. Como me quedaban algunas fresas de la caja que compré para hacer la borgoña, no tenía excusa para probar este desayuno delicioso y lleno de proteínas: ideal para recuperar fuerzas después de una sesión de ejercicio. Yo me las he servido con más fresas troceadas y con unos arándanos congelados, que ya sabéis que son mi perdición. Ah, y un chorrito de miel adicional, que yo sin dulce como que no.
La única grasa que he utilizado es un poco de mantequilla para engrasar la plancha, pero puedes usar un poco de aceite o lo que tengas por costumbre. Y como he aprovechado un resto de fresas que quedaban, algo deslucidas, con esta receta participo (por segunda vez este mes), en el reto de Marisa, 1+/-100, desperdicio 0.
¡Son sencillísimas y deliciosas!
Tiempo: 5 min.
Ingredientes (para 2 raciones):
1/2 taza de copos de avena integral.
1 cucharada sopera de miel.
6 fresas hermosas.
1/2 cucharadita de canela.
mantequilla, margarina o aove para engrasar la plancha.
Preparación:
Ponemos en el vaso de la batidora los huevos, la avena, las fresas limpias y troceadas, la miel y la canela. Trituramos hasta dejarlo hecho una papilla fina.
Encendemos la plancha. Engrasamos ligeramente la superficie y, cuando esté caliente, echamos la mezcla a chorritos, formando las tortitas. Mi plancha es grande, y las hice de dos en dos. Cuando la mezcla empiece a burbujear (un minuto o dos, no más), les damos la vuelta con una espátula y dejamos un minuto por el otro lado.
Repetimos hasta acabar la mezcla. Con estas cantidades salen 4-5, dependiendo lo gorditas que las hagas.
Servimos con fruta extra y algo de miel, recién hechas.
¡A disfrutar! Si las pruebas, me gustaría saberlo. Déjame un comentario aquí abajo o en Instagram. ¡Me encantará saber qué te parecen!
Mabel.
Querida Mabel, cada receta que presentas a 1 más menos 100 desperdicio cero es una delicia.
ResponderEliminarMe encantan las crêpes y justo hace años publiqué una receta tradicional francesa que llevaban trocitos de fresa en la masa, les bourriols.
Me encantaría comerme una ahora mismo.
Yo prefiero la masa finita y creo que nunca he hecho pancakes.
Mil gracias amiga un besazo y te dejo el enlace de mi receta.
Si no te importa poner hashtag es que prácticamente nadie lo pone y así estarían todas las recetas del proyecto juntas..
http://thermofan.blogspot.com/2013/04/bourriols-crepes-del-cantal-con.html
No conocía les bourriols. Ahora mismo me voy a verlos; pues yo pancakes no creo haber hecho nunca, aunque si tortitas gruesas en la gofrera. Si es que son tan sencillas que podríamos tomarlas a diario y no repetir receta en un mes...
EliminarMil gracias por tus alabanzas. La verdad es que como la mayoría de veces cocino para mi sola (David es de recetas fijas), intento hacerlas lo más bonitas y apetecibles posible... al fin y al cabo las voy a disfrutar yo.
Lo del Hastag, lo estaba pensando, yo me decía: "me falta algo aquí.."
Besos mil y espero que te recuperes pronto y bien.