Platos fríos

Platos fríos
Platos fríos

Helados y polos

Helados y polos
Helados y polos

Bundt cakes

Bundt cakes
Bundt cakes

Bundt Cake de Chocolate y Naranja Amarga.

¡Qué ganas tenía de volver a hornear!

bundt-cake-chocolate-naranja-amarga


Por fin tengo horno nuevo. Y tengo taantas recetas en standby que se me acumula la faena. El pasado sábado tenía una reunión de amigos, con maestro arrocero incluído, y tenía que estar a la altura... aunque creo que no se esperaban que yo llevase postre.




Tenía que ir sobre seguro, y probar una receta que ya tuviese dominada. Peero, a mi me gusta el riesgo, y me estrené con un bundt cake que estaba para quitarse el sombrero.


bundt-cake-chocolate-naranja-amarga


Lo sé, no tengo abuela... pero es que cuando un experimento sale bien, es cosa de celebrar. En este caso, decidí hacerlo de chocolate, ya que es difícil no acertar con este sabor. Y no contenta con ello, le puse un poco de aroma de naranja amarga, utilizando aceite esencial puro para uso alimentario. Arriesgado, sí, pero delicioso. Lo único que me tiene apenada, es que se me está acabando el cacao dominicano, así que en cuanto me entere que alguien vuela para allá, le encargo otro paquete.

bundt-cake-chocolate-naranja-amarga


Os dejo la receta, que es más o menos la misma del  orange jubilee bundt cake, con las modificaciones que me han ido viniendo a la cabeza en el momento, y el resultado es un bundt completamente diferente, muy sencillo y que se puede degustar recién hecho, que ya sabéis que la mayoría mejora al día siguiente. Este, nos lo comimos aún tibio. Repitieron.

bundt-cake-chocolate-naranja-amarga


Aunque ya tengo báscula de cocina (¡Sí, por fin!), lo he hecho utilizando la medida de la taza:
1 taza: 250 ml, o el equivalente a dos envases de yogur.

Tiempo: 15 min + 60 min de horneado.

Ingredientes:


  • -2 y 1/2 tazas de harina normal.
  • -1/2 taza de cacao puro 0% azúcar.
  • -4 huevos M.
  • -200 ml de sour cream (yo he utilizado nata fresca con una cucharadita de vinagre).
  • -50 ml de zumo de naranja.
  • -120 ml de aove.
  • -120 ml de mantequilla blanda (no derretida, ojo).
  • -2 tazas de azúcar.
  • -1 cucharadita de café de levadura química.
  • -1/2 cucharadita de café de bicarbonato.
  • -1 pellizco de sal.
  • -10 gotas de aceite esencial de naranja amarga (que sea apto para cocinar).
  • -mantequilla extra para engrasar el molde o spray desmoldante.


Para el frosting:

  • -50 gr de chocolate 70%.
  • -1 cucharadita de postre de aceite de coco.

Preparación:



Primero, encendemos el horno a 165º.

En un bol, batimos a mano con las varillas el aceite, la mantequilla y el azúcar, hasta que estén bien integrados. Añadimos la sour cream y el zumo, integramos bien.

En otro bol, tamizamos la harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal, reservamos.

Añadimos los huevos, de uno en uno, sin añadir el siguiente hasta que el primero no esté bien integrado, a la mezcla húmeda. Así hasta acabar con los huevos, añadimos el aceite esencial y damos unas vueltas.

Vertemos la mezcla seca, y con las varillas y a mano, mezclamos hasta que quede una masa bien integrada.

En el molde ya engrasado, vertemos la mezcla. Damos unos golpes en la base para que se distribuya bien la masa, y horneamos unos 60  min. o hasta que al pinchar con una brocheta, esta salga limpia.

Sacamos del horno, esperamos diez minutos y volteamos el molde sobre una rejilla, dejamos templar.

Para decorar, fundimos a espacios de 30 seg. el chocolate con el aceite de coco en el micro, y cuando esté blando pero no líquido. vertemos sobre el bizcocho, preferiblemente cuando ya esté frío. No fue mi caso, que tenía prisa...

¡Ya os digo que repetiréis!

Mabel.

1 comentario

  1. Me parece que se ve delicioso y súper esponjoso, intentaré hacerlo el fin de semana que la familia se reune, jaja. Besos!

    ResponderEliminar