Hola a tod@s y felices fiestas.
Apenas he tenido tiempo de asimilar el espíritu navideño. Las fiestas están aquí ya y yo ni siquiera he adornado mi casa. Tal vez ponga el árbol este fin de semana, si me quedan ganas, ya que una vez se enfrían los motores es difícil que la máquina vuelva a arrancar.
Por éso he decidido adornar mi blog, ya que no supone apenas esfuerzo, jejeje.
Si hay algo realmente bonito de trabajar con mucha gente en estas fechas es el poder celebrar ese almuerzo "prenavideño" el último viernes antes de nochebuena. Para ellas y sólo para ellas he hecho esta tartita. Ese día cada una lleva algo para el refrigerio, y claro, me han "sugerido" que me currara algo apetitoso...
Espero no defraudarlas. He elegido una tarta de queso con base de galleta. La naranja no podía faltar, y su combinación natural (a mi juicio) es el chocolate. De modo que ésto es lo que me ha salido. A ver qué dicen...
Ingredientes:
-1 paquete pequeño de galletas Oreo (150 gr. aprox)
-1 brick de nata para cocinar (yo usé Puleva)
-250 gr de requesón (yo usé Granja Rinya)
-1 cucharada de cacao en polvo para taza.
-1 cucharada de mermelada de naranja (yo casera)
-la ralladura de una naranja pequeña.
-50 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
-6 cucharadas rasas de azúcar.
-2 huevos.
Primero desmigamos las galletas machacándolas bien con un mazo de madera hasta reducirlas a migas. Reservamos una cucharada aparte.
Mezclamos con la mantequilla y forramos la base de un molde, bien desmontable o bien desechable (como es mi caso).
Llevamos a 150º unos 10 minutos. Sacamos y reservamos. Mientras preparamos los rellenos: en dos boles ponemos un huevo en cada uno, repartimos la nata en ambos, el requesón y el azúcar. A uno le añadimos la cucharada de cacao y al otro la mermelada y la ralladura. Batimos con un batidor de varillas cada uno por separado (me gusta más que con la batidora, en las tartas de requesón me gusta encontrar texturas. Si a vosotras no, lo batís con la batidora). Sobre la base de galletas vertemos la crema de cacao y horneamos a 150º unos 40 minutos.
Una vez bien cuajado, vertemos encima la crema de naranja y horneamos unos 30 minutos más.
La tarta tendrá este aspecto.
Ahora lo decoráis cuando se enfríe un poco. A vuestro gusto, yo simplemente le esparcí la galleta reservada y un poco de ralladura de naranja. Dejáis reposar hasta que esté bien fría.
Llevamos a la nevera y hasta el día siguiente, la tarta cogerá todos los aromas y estará mucho más rica. Para servir, desmontamos el aro del molde o, si es desechable, lo recortamos con cuidado (como yo hice, ya que tenía que transportarla) a ras de la base y listo.
El almuerzo es mañana. Ya os contaré, jajaja....
¡Buen provecho!
CHEESECAKE DE CHOCOLATE Y NARANJA.
20 diciembre, 2012También te recomiendo
Pastel de Nueces Austríaco.
Cake de Aguacate y Pistachos, sin azúcar y sin grasas.
COCA DE CAQUI PERSIMON CON PASAS Y NUECES
Pastelitos de Zanahoria y Naranja (receta vegana)
Banana Bread Vegano
Risotto con Branzino (risotto con lubina)
Arroz de la Abuela (con puntilla y salmonetes).
Arroz Negro Con Allioli De Azafrán.
Arroz al Horno.
Arroz Caldoso de Verduritas y Mejillones.
Tarta de Queso LIgth (sin azúcares añadidos)
Tarta de Chocolate Raw
New York Cheesecake. Receta sin gluten.
Tarta Red Velvet
Tarta Cruda de Fresas.
Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
Crema de Galletas María
Flanes de chocolate Fit (sin azúcar y a tope de proteínas)
MOLINILLOS DE HOJALDRE Y ALBARICOQUES
Flan de Piña Colada. Vegano y superfácil.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Chocolate y naranja... una de mis combinaciones favoritas!! Seguro que será un éxito.
ResponderEliminarA mí lo de adornar la casa, porque me lo recuerda mi peque, porque sinó... me da también una pereza enorme, cada año más!!! será la edad?? jeje
Un besote guapa.. y si no nos leemos antes, que tengas Felices Fiestas.
hummmmmmm que rica combinacion
ResponderEliminarSeguro que les encanta a todos esta tarta con tan buen sabor.
ResponderEliminarEso de adornar la casa cada vez me da más pereza, los niños ya son muy grandes, además lo peor es luego recogerlo todo cuando se acaban las fiestas.
Besos.
Hola guapa!! me gusta mucho esa tartita, la tengo que probar. Por cierto ya veo que te dá menos pereza adornar el blog que tu casa. Te quedó bien chulo. Por si no nos leemos feliz navidad y besitos.
ResponderEliminarQUERIDA MABEL... Me gusta mucho tu cake, pero aún me gusta más tu SENSIBILIDAD!!!
ResponderEliminarMil gracias por acompañarme siempre que puedes
UN ABRAZO DE CORAZÓN :)
Conxita
Seguro que estaba bien rico!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Con las oreo tiene que estar muy bueno, te ha quedado muy bien.
ResponderEliminarSeguro que has triunfado, se ve riquísima,yo estoy igual, mi hijo la quiere adornar y a mi me da pereza, desde que el año pasado murió mi madre ya ni ayudo en los adornos, pero por otro lado no me gustaría que el perdiera su ilusión, ya que la tiene... de modo que hay que hacer un pequeño esfuerzo, este finde tocará arbolito.
ResponderEliminarMuchos besos y a disfrutar de las Fiestas!!
Tiene un aspecto estupendo, así que me quedo de seguidora y me llevo un trocito a:
ResponderEliminarhttp://unangelenmicocina.blogspot.com.es
Besos.