Si no habéis probado la panna cotta, ya estáis tardando. Ya publiqué una versión esta primavera, la panna cotta de té chai y mandarinas, que aunque me tomé la libertad de añadir leche condensada, tengo que decir que estaba de vicio. La panna cotta es un postre italiano, de la región del Piamonte, que consiste básicamente en nata cocida, y suele servirse con frutos rojos, bien frescos o bien en compota o coulis.
El secreto de una panna cotta bien rica es ajustar bien la cantidad de gelificante, ya que tiene que tener una consistencia cremosa y no gomosa, como nos pasaría si pusiéramos demasiada gelatina o agar-agar. Este último ingrediente, es el que usó Laura para hacer su versión, que yo me he apropiado descaradamente (y a su vez, ella también había robado)... ¿que no os lo había dicho? Hoy es día de Asaltablogs. Y sí, Laura, de La cocina de Lauriteles, es la asaltada, y paisana mía para más señas.
Este pasado invierno, tuve la suerte de ser yo la asaltada, y Laura me robó mis flanes de huevo y nata, y yo, tras pasarme por su apetitoso espacio y frustrarme por no tener aún un horno en condiciones, decidí llevarme otros vasitos, ya que me enamoran estos postres servidos así.
Y el coulis de grosellas, es una delicia. A mi me recuerda muchísimo el sabor de las piruletas, como os decía al principio... además de tener ese colorcito tan divino. Un postre que entra por los ojos y es delicado de comer. Para repetir.
Gracias Laura por tu recetita, aunque yo he ajustado cantidades porque no quería hacer más de 4 raciones, que ya sabéis que en casa el dulce sólo me lo como yo.
Tiempo: 30 min + 4 horas de enfriado.
Ingredientes (para 4 vasitos de 125 ml):
Para la panna cotta:
- 250 ml de nata min. 30% mg.
- 200 ml de leche semi.
- 2 cucharadas soperas rasas de azúcar glas.
- 1 chorrito de aroma de vainilla.
- 1 cucharada de las de postre, rasa, de gelatina neutra en polvo.
Para el coulis:
- 75 gr de grosellas frescas, limpias.
- 4 cucharadas soperas rasas de azúcar.
- el zumo de 1/2 limón.
Preparación:
Primero, preparamos el coulis: en un cazo pequeño ponemos las grosellas sin los tallos, el azúcar y el zumo de limón. Llevamos a ebullición, bajamos el fuego a medio y dejamos dos minutos, chafando algunas grosellas para que exploten. Pasado el tiempo, apagamos el fuego y repartimos en cuatro vasitos.
En otro cazo, ponemos la nata y la mitad de la leche, junto con el azúcar glas y un chorritín de vainilla. El resto de la leche, lo ponemos en un bol seco y le añadimos la gelatina, mezclando bien.
Llevamos a ebullición el contenido del cazo a fuego medio, cuando esté bien caliente, añadimos la leche con la gelatina sin parar de remover en ningún momento. Cuando empiecen a salir borbotones retiramos del fuego.
Vertemos en los vasitos ayudándonos del dorso de una cuchara, para no remover el coulis del fondo. Dejamos entibiar y llevamos a la nevera al menos 4 horas. Lo ideal es de un día para el otro, las fotos las hice a las tres horas y la panna cotta aún estaba blandita.
Un capricho viable... ¡y tanto! Gracias Laura por la receta.
Mabel.
Solo la pinta, ya hace que salive. Estoy pensando como hacerla en version ligera. ummm
ResponderEliminarLeche vegetal y agar agar, Tesa! No será lo mismo, pero rica estará igua! Y el coukis con azúcar moreno integral!!!
EliminarBesos y te mando servilletas para las babas!!! :D
¡Que vasitos mas bonitos y mas ricos! Te invitan a hacerlos. Buen asalto.
ResponderEliminarMe gustan mucho los postres en vasitos individuales . Menuda ladronzuela estas hecha!!!! El dedo esta casi curado. Un abrazo
ResponderEliminarMadre de que pasitos más tentadores Mabel.
ResponderEliminarBss
Madre de que pasitos más tentadores Mabel.
ResponderEliminarBss
Además de bonitos es que están deliciosos!! estupendo asalto!! Bs.
ResponderEliminarbueno me encanta ese coulis o como se diga de grosellas, yo levanto las dos manos que quiero esta delicia de postre, me encanta tu asalto, besos!!!
ResponderEliminarSí señora... pero que muy muy viable! Y postre pintón para quedar bien!
ResponderEliminarPetonets!
No puedes empezar un post preguntándonos si queremos postre, mi respuesta siempre va a a ser sí, sí, sí... Y si además sabe a piruleta... Mal, muy mal, esto no se hace, ya estoy salivando...
ResponderEliminarMe encanta la panna cotta, aunque aún no me he decidido a hacerla, y sí, ya estoy tardando.
No sé como estaría tu panna cotta de té chai y mandarinas, seguro que de vicio aunque utilizaras leche desnatada. Pero esta panna cotta con coulis de grosellas tiene una pinta espectacular. Una buena elección de las recetas de La cocina de Lauriteles. Un postre que entra por los ojos y es delicado de comer, para repetir y repetir...
Unas fotos preciosas!! Felicidades!! Un beso guapa!!
Me encanta!!! Te ha quedado genial y debe saber a gloria!!! Gracias por asaltarme!!!
ResponderEliminarTienen una pinta espectacular. Cualquier día te robo yo s ti esta receta que va a encantar a la cachorrita pequeña. Me ha encantado tu asalto.
ResponderEliminarme encanta, con lo versátil que es la pannacotta y no se me había ocurrido lo de las grosellas. que ricas!!
ResponderEliminarun beso
Buenas compi!!!! La verdad es que estaba de vicio! Te cambio una de las tuyas por una de las mias jejeje
ResponderEliminarMe la apunto con los frutos rojos
Besos
Me encantan los postres servidos en vasitos, me los llevo con permiso de Laura y tuyo,buen asalto.
ResponderEliminarMe encanta la pannacotta!! De hecho, la versión de Laura me la robño en su día a mí jajaja cuando me tocó ser asaltada, esto es un círculo vicioso jejeje. Te han quedado de maravilla!!
ResponderEliminarQue buena pinta! A mi hija mayor le encanta, así que guardo la receta. Buen asalto.
ResponderEliminar¿A piruleta de las de corazon? uuummm me encantaban!
ResponderEliminarYo levanto la mano!
Besos
Nieves
Si saben a piruleta no puede estar malo, jejejje !! Estos vasitos son una monada. Besos.
ResponderEliminarMe has convencido, yo levanto la mano y bien alto, porque con la pinta tan buena que tienen estos postres seguro no alcanzo ni las migas, jajaj. Saludos!!
ResponderEliminarTe doy la razón encontrar una receta de Panna cotta con la cantidad adecuada de gelatina es complicado.
ResponderEliminarMe apunto la receta porque me parece un postre ligero y suave.
Una fotos preciosas que hacen honor a buen robo que has hecho.
Bss
No soy muy amante de la pannacotta pero la verdad es que tiene muy buena pinta! 😋 Saludos desde Recetario Sano.
ResponderEliminarMe encanta la pannacotta y estuve barajando muy mucho hacer esta receta para el asalto pero como nunca la he hecho...me eché atrás :P La verdad es que al lado de las tuyas hubiera quedado fatal, qué pinta.
ResponderEliminar¡Un saludo!
http://www.nomecomesnada.es/
Que si quiero postre...lo que no quiero es que me pongan nada más que postres, jajajaaaa. Qué bonitos en los vasos, no me pueden gustar más. Besooos
ResponderEliminarQué cuquis te han quedado estos vasitos, me encantan!! Además la panna cotta siempre ha sido de mis postres favoritos.
ResponderEliminarGenial asalto! Muás
Ni Blanco Ni en Botella
Mabel, me encanta las panna cotta por su sabor delicado y franco, y su aspecto tan tentador. Estas te han quedado preciosas con ese sabroso coulis de grosellas ¡Qué delicia! Con gusto, me llevo una para comer de postre ;)
ResponderEliminarBesos.
Me encantan las panna cottas, te ha quedado riquísima. Tengo que probar el coulis de grosellas.
ResponderEliminarPor fin tengo tiempo de seguir visitando recetas y la tuya me ha chiflado porque la panna cotta es uno de mis postres favoritos! Y esta con el coulis de grosellas tengo que probarla! Una locura! Gracias por compartirla! Un besito
ResponderEliminar