Hola a tod@s y feliz sábado.
Os habréis dado cuenta de que no tengo ninguna receta con fresas o fresones. La razón no es otra que como nos gustan tantísimo el único modo que contemplamos de consumirlas es en crudo...
Mi amor por las fresas viene de lejos. Cuando era pequeñita mi abuela tenía plantadas unas matas de fresas de bosque en su casita de campo. Cuando llegaba la época de recolección (ya os digo que escasita, pero deliciosa), más de una vez yo había arrasado con las fresas del día cuando mi abuela iba a recogerlas. Cuántos rapapolvos no me habré llevado por ello...
Y, aunque los fresones no tienen ni punto de comparación con el aroma y paladar de las fresitas, nos encantan. Por ello no llegan a tiempo de formar parte de ninguna receta. Pero mira tú por dónde que se me ocurrió ponerles un crumble crujiente para ver el resultado, y me ha encantado, así que ahí os dejo la receta.
Ingredientes:
Para el crumble:
-15 galletas, al gusto (yo tostadas del Consum)
-1 cucharada sopera de mantequilla.
-1 giro de molinillo de 5 pimientas.
-1 pellizco de canela en polvo.
Para las fresas:
-fresas, partidas en trocitos.
-1 tarrina de nata congelada.
-unas ramitas de hierbabuena o menta.
Primero molemos las galletas en un bol con la mano del mortero. Añadimos las especias y la mantequilla y mezclamos bien. Yo me ayudo de los dedos al final para integrarlo todo perfectamente.
Cuando lo tengamos todo bien mezclado, llevamos a la nevera unas dos o tres horas.
En el momento de servir, repartimos las fresas en cuencos, cubrimos con un puñado de crumble y rematamos con dos bolas de nata. Decoramos con la hierbabuena.
Y nada más. El contraste crujiente de la galleta con la fruta y la nata está riquísimo..
Por cierto, estos cuencos de cerámica murciana llevan conmigo unos veinte años o así... les tengo un amor increíble.
¡Buen provecho!
FRESAS CON FALSO CRUMBLE DE GALLETAS.
13 abril, 2013También te recomiendo
Pastel de Nueces Austríaco.
Cake de Aguacate y Pistachos, sin azúcar y sin grasas.
COCA DE CAQUI PERSIMON CON PASAS Y NUECES
Pastelitos de Zanahoria y Naranja (receta vegana)
Banana Bread Vegano
Batido de Cacahuete y Frambuesas.
Borgoña Chilena
Polos de Limoncello (y la receta del Limoncello casero).
Cómo Hacer Leche de Avena.
Chocolate Caliente Dominicano.
Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
Crema de Galletas María
Flanes de chocolate Fit (sin azúcar y a tope de proteínas)
MOLINILLOS DE HOJALDRE Y ALBARICOQUES
Flan de Piña Colada. Vegano y superfácil.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
um, que postre mas delicioso
ResponderEliminarGracias Lolines. Un abrazo!
EliminarPues me ha parecido un postre de Reyes que buena pinta y que sencillo, de verdad que me ha encantado, pienso en esas fresitas de tu abuela que te comias de pequeña, y mi imagino que jamas olvidaras ese sabor que dejaban en tu boca. Mil besicos preciosa
ResponderEliminarQuerida María, no es fácil encontrar fresitas como aquellas... qué ricas estaban! Y gracias por tus palabras, siempre es un placer leerte. Mil besos.
Eliminarmmmmmm, esto me ha gustado, y me ocurre lo mismo que a tí con las fresas/fresones, y en mi caso con las frambuesas, cogidas de la mata, comiéndomelas ahí mismo, mmmmmmm, ya salivo. Esta receta me ha gustado, y la pimienta debe darle un puntito interesante, nunca jamás de los jamases lo hubiera imaginado, ¡gracias!
ResponderEliminarSi es que yo soy muy reacia a cocinar frutas, excepto las manzanas que son muy versátiles. Y lo de la pimienta fue una revelación, no es la primera vez que lo hago, les da un puntillo como bien dices, interesante. Si lo pruebas seguro que repites. Gracias a ti por opinar!!!
EliminarEs una manera distinta de comer los fresones, con un toque crujiente y seguro que muy buena.
ResponderEliminarLos cuencos son preciosos.
Besos.
Pero rico de veras, y bien frío que también es importante. Los cuencos son una reliquia de mi juventud... Un beso grande.
Eliminar